Aprender inglés puede parecer un reto… ¡hasta que descubres que los ingleses dicen cosas como “it’s raining cats and dogs”! ¿Quéee? ¿Llueven gatos y perros? 😹🐶
Eso fue exactamente lo que pensó Laura, una entusiasta del inglés que decidió empezar a aprender desde cero con toda la motivación del mundo… hasta que se topó con su primer idioma.
—“¿Está lloviendo qué? ¿¡Mascotas del cielo!? ¿¡Dónde estoy, en un musical de Disney!?” — exclamó Laura, mirando su libro de frases con cara de confusión absoluta.
Y no fue solo esa vez. A los pocos días, alguien le deseó “break a leg”, qué significa “rómpete una pierna” antes de una presentación en clase, y Laura entró en pánico pensando que había una mafia de fracturas involucrada.
—“¿Por qué este idioma quiere que me lastime? ¿Qué clase de expresión es esa?”
Así comenzó su pequeño drama lingüístico. Cada vez que pensaba que lo tenía todo bajo control, aparecía otra expresión que no tenía ni pies ni cabeza. “Spill the beans” (derramar los frijoles), “kick the bucket” (patear el balde) , “go bananas” (volverse bananas)… Laura ya no sabía si estaba aprendiendo inglés o participando en una serie de comedia.
Pero en lugar de rendirse, decidió reírse con estas expresiones tan peculiares. Porque si algo descubrió Laura, es que el inglés está lleno de frases raras, graciosas y totalmente fuera de contexto… ¡pero también muy útiles y encantadoras una vez que las entiendes!
Acompáñala en esta aventura lingüística mientras descubre 10 expresiones que la hicieron reír, dudar, y a veces incluso cuestionarse si los hablantes de inglés viven en un mundo paralelo. Spoiler: un mundo muy divertido.
📚 1. It’s raining cats and dogs
Significado: Está lloviendo a cántaros / Llueve muchísimo.
Traducción literal: Está lloviendo gatos y perros.
¿Pero por qué gatos y perros?
No, no es que los ingleses tengan una tormenta de mascotas voladoras 😹🐶. Esta expresión es una forma muy antigua y exagerada de decir que está lloviendo con muchísima fuerza, como si cayera algo más que solo agua.
Existen varias teorías sobre su origen, pero una de las más curiosas dice que, en las calles de Londres del siglo XVII, cuando llovía mucho, los animales callejeros (como gatos y perros) aparecían arrastrados por la corriente, dando la impresión de que estaban “cayendo del cielo”. Otra teoría es que simplemente se usaron dos animales que se llevan mal (gatos y perros) para expresar el caos de una tormenta fuerte.
¿Cómo se usa en una frase?
👉 Don’t forget your umbrella – it’s raining cats and dogs out there!
(No olvides tu paraguas – ¡está lloviendo a cántaros allá afuera!)
😳 2. Break a leg
Significado: ¡Buena suerte! (especialmente antes de una actuación o presentación).
Traducción literal: Rómpete una pierna. 😵
¿Y esto qué significa realmente?
Aunque suene maldición, esta expresión es en realidad una forma positiva y tradicional de desear suerte, especialmente en el mundo del teatro, la música y las artes escénicas.
Pero… ¿por qué desearle a alguien una fractura?
🔎 Origen curioso:
En el teatro, decir “¡buena suerte!” directamente se consideraba de mala suerte. Así que los actores comenzaron a usar lo opuesto para evitar atraer la «mala vibra». Es una especie de superstición invertida: si deseas algo malo, en realidad atraerás lo bueno. Una ironía muy teatral. 🎭
Otra teoría apunta a que “break a leg” se refiere a “romper la línea de las piernas” (es decir, pasar al escenario), lo cual era sinónimo de conseguir el papel o actuar finalmente.
¿Cómo se usa en una frase?
👉 You have a big audition today? Break a leg!
(¿Tienes una gran audición hoy? ¡Mucha suerte!)
🫣 3. Kick the bucket
Significado: Morirse.
Traducción literal: Patear el balde. 🪣💀
¿Pero qué tiene que ver un balde con la muerte?
Esta expresión es una forma informal y un poco graciosa (aunque algo macabra) de decir que alguien ha fallecido. Se usa con humor negro o en tono casual, pero ¡ojo! Puede sonar insensible si se usa en situaciones serias.
🔎 Posibles orígenes:
Hay varias teorías, y ninguna es 100% segura, pero la más popular (y un poco oscura) dice que antiguamente, cuando alguien se iba a ahorcar, se subía a un balde… y lo pateaba para dejarse caer. Otra versión menos trágica sugiere que cuando un animal de granja moría, pateaba el balde (de agua o comida) con sus últimos movimientos.
Sea cual sea el origen, el resultado es el mismo: “kick the bucket” se convirtió en una forma colorida de hablar de la muerte sin decir directamente “die”.
¿Cómo se usa en una frase?
👉 I want to travel the world before I kick the bucket.
(Quiero viajar por el mundo antes de morir.)
🫢 4. Spill the beans
Significado: Revelar un secreto, contar algo que debía mantenerse oculto.
Traducción literal: Derramar los frijoles. 🫘🙊
¿Qué tienen que ver los frijoles con los secretos?
Aunque suena a desastre en la cocina, esta expresión no tiene nada que ver con cocinar. En inglés, decir “spill the beans” es como decir “soltar la sopa” o “irse de lengua” en español. Se usa cuando alguien cuenta información que no debía decir, ya sea sin querer… o queriendo un poquito 😏.
🔎 Origen curioso:
Se cree que viene de la Antigua Grecia, donde votaban usando frijoles: blancos para “sí” y negros para “no”. Si alguien derramaba los frijoles antes del recuento oficial… ¡El secreto del voto quedaba arruinado!
Con el tiempo, spill the beans se convirtió en una expresión para revelar algo antes de tiempo o destapar una verdad escondida.
¿Cómo se usa en una frase?
👉 Don’t spill the beans about the surprise party!
(¡No cuentes nada sobre la fiesta sorpresa!)
😵 5. Go bananas
Significado: Volverse loco, perder el control, emocionarse o alterarse mucho (ya sea por alegría, rabia o sorpresa).
Traducción literal: Volverse plátano. 🍌🤯
¿Pero qué tiene que ver una banana con volverse loco?
Aunque suena a que alguien cambió su cerebro por una fruta tropical, esta expresión en realidad se usa para describir a una persona que está fuera de sí, actuando de manera muy intensa o exagerada. Puede ser de emoción total (“¡Mi banda favorita viene a mi ciudad!”) o de enojo (“¡Me cobraron dos veces el mismo café!”).
🔎 ¿De dónde viene esta locura frutal?
Hay varias teorías, pero la más popular dice que se originó en Estados Unidos a mediados del siglo XX. Las bananas estaban asociadas con los monos (animales juguetones y caóticos), y por eso “go bananas” empezó a usarse para describir comportamientos muy enérgicos o descontrolados, como si alguien estuviera actuando como un mono travieso. 🐒
¿Cómo se usa en una frase?
👉 The kids went bananas when they saw the birthday cake.
(Los niños se volvieron locos cuando vieron el pastel de cumpleaños.)
👉 She goes bananas every time there’s a sale at her favorite store.
(Ella se enloquece cada vez que hay rebajas en su tienda favorita.)
😬 6. Bite the bullet
Significado: Aceptar una situación difícil con valentía o resignación, incluso cuando no te gusta.
Traducción literal: Morder la bala. 🦷🔫
¿Y eso qué significa? ¿Morder una bala de verdad?
Afortunadamente, no. Esta expresión se usa cuando tienes que hacer algo incómodo, doloroso o desagradable… pero sabes que no puedes evitarlo. Así que lo enfrentas de frente, con coraje, aunque por dentro estés temblando.
🔎 Origen curioso y un poco doloroso:
En los tiempos de guerra, cuando no había anestesia, los soldados heridos mordían una bala durante procedimientos quirúrgicos dolorosos, para aguantar el dolor. Era una forma de resistir y no gritar. 😖
Con el tiempo, “bite the bullet” se volvió una metáfora para cualquier momento difícil en el que tienes que apretar los dientes y seguir adelante.
¿Cómo se usa en una frase?
👉 I don’t want to go to the dentist, but I’ll have to bite the bullet.
(No quiero ir al dentista, pero tendré que hacerlo con valentía.)
👉 She finally bit the bullet and told her boss the truth.
(Finalmente se armó de valor y le dijo la verdad a su jefe.)
🐘 7. The elephant in the room
Significado: Un problema o situación muy obvia e incómoda que todos notan, pero nadie quiere mencionar.
Traducción literal: El elefante en la habitación. 🐘🛋️
¿Pero quién metería un elefante en una sala sin mencionarlo?
¡Exacto! Justo de eso se trata esta expresión. Imagínate estar en una habitación con un elefante gigantesco: imposible no verlo, ¿verdad? Pues así es cuando hay un tema delicado del que todos son conscientes, pero prefieren callar por vergüenza, incomodidad o para evitar conflictos.
🔎 Origen:
Esta metáfora se originó en la literatura del siglo XIX, pero se hizo popular en inglés moderno a lo largo del siglo XX. La imagen de un elefante en una sala representa algo demasiado grande como para ignorar, pero que aún así, todos deciden fingir que no está.
¿Cómo se usa en una frase?
👉 Nobody mentioned the budget cuts — it was the elephant in the room.
(Nadie mencionó los recortes presupuestarios — era el elefante en la sala.)
👉 We need to talk about the elephant in the room: our falling sales.
(Tenemos que hablar del elefante en la habitación: nuestras ventas están bajando.)
💨 8. Pull someone’s leg
Significado: Engañar a alguien de forma juguetona o en broma, es decir, tomarle el pelo.
Traducción literal: Tirarle de la pierna a alguien. 🦵😄
¿Qué significa realmente?
Cuando alguien pulls your leg, no quiere hacerte daño ni engañarte en serio. Solo te está gastando una broma o diciéndote algo absurdo para ver si te lo crees por unos segundos. Es el típico:
—“¡Te ganaste la lotería!… ¡Mentira!” 😜
Es una expresión muy común en inglés y se usa cuando alguien está bromeando contigo, pero tú todavía no te das cuenta.
🔎 ¿De dónde viene esta expresión?
Hay varias teorías. Una sugiere que en la Inglaterra del siglo XIX, los ladrones solían tirar de la pierna de las víctimas para hacerlas caer y robarlas. Pero con el tiempo, el significado se suavizó hasta convertirse en una forma de jugarle una broma a alguien, sin malas intenciones.
Hoy en día, la expresión se usa solo en contexto de humor.
¿Cómo se usa en una frase?
👉 Are you pulling my leg, or is this for real?
(¿Me estás tomando el pelo o esto es en serio?)
👉 Relax, I was just pulling your leg!
(Tranquilo, solo estaba bromeando.)
🔥 9. Playing with fire
Significado: Hacer algo muy arriesgado, peligroso o imprudente, sabiendo que puede acabar mal.
Traducción literal: Jugar con fuego. 🔥😬
¿Y esto qué quiere decir realmente?
Cuando alguien plays with fire, no está encendiendo una fogata para hacer malvaviscos… está coqueteando con el peligro. Esta expresión se usa cuando alguien toma decisiones muy arriesgadas, juega con límites o se mete en situaciones que claramente podrían tener consecuencias negativas.
No es que el fuego sea literal, pero el riesgo sí lo es.
🔎 ¿De dónde viene?
Desde tiempos antiguos, el fuego ha sido símbolo de poder, transformación… y peligro. Todos sabemos lo que pasa si lo manejas mal: te quemas. Por eso, esta expresión ha sido usada por siglos para advertir sobre decisiones que parecen emocionantes, pero pueden terminar mal.
¿Cómo se usa en una frase?
👉 He’s playing with fire by lying to his boss.
(Está jugando con fuego al mentirle a su jefe.)
👉 If you drive that fast in the rain, you’re playing with fire.
(Si manejas así de rápido con lluvia, estás jugando con fuego.)
🐟 10. There are plenty of fish in the sea
Significado: Hay muchas oportunidades en la vida, especialmente cuando se trata de relaciones amorosas.
Traducción literal: Hay muchos peces en el mar. 🌊🐠
¿Qué quiere decir realmente?
Esta expresión se usa comúnmente para consolar a alguien que ha tenido una decepción amorosa o ha terminado una relación. La idea es decirle que esa persona no es la única en el mundo, y que todavía hay muchas opciones allá afuera.
También puede aplicarse a otras situaciones donde se pierde una oportunidad, pero hay muchas más por venir.
🔎 ¿De dónde viene?
La metáfora del mar como símbolo de abundancia es muy antigua. El mar está lleno de peces, y del mismo modo, el mundo está lleno de personas o posibilidades. Así que, si uno “escapa del anzuelo”, siempre puedes lanzar la caña de nuevo 🎣.
¿Cómo se usa en una frase?
👉 Don’t worry about your ex. There are plenty of fish in the sea.
(No te preocupes por tu ex. Hay muchos peces en el mar.)
👉 You didn’t get the job? Don’t stress — there are plenty of fish in the sea.
(¿No conseguiste el trabajo? No te preocupes — hay muchas oportunidades.)
🧠🎯 ¿Listo para jugar con expresiones?
¡Hora de poner a prueba tu memoria y tu sentido del humor! Laura ya se aprendió todas estas frases (más o menos 😅), y ahora te toca a ti demostrar que también puedes dominar estas expresiones tan locas como útiles.
Responde este mini quiz y descubre si eres un principiante curioso… o un experto en inglés con chispa. 😉
1. Si alguien te dice “Break a leg” antes de un examen, esa persona…
a) Te desea mala suerte 😈
b) Está bromeando contigo
c) Te desea buena suerte 🎭✅
2. Si alguien “spills the beans”, significa que…
a) Cocinó algo rico 🍲
b) Contó un secreto 🤫✅
c) Tiro su almuerzo
3. ¿Cuál de estas expresiones usarías para decir que alguien se volvió loco de emoción?
a) Go bananas 🍌✅
b) Kick the bucket
c) Play with fire
4. Si estás ignorando un problema obvio, estás conviviendo con…
a) Un gato en el techo
b) The elephant in the room 🐘✅
c) Una cabra con sombrero
5. ¿Cuál es la forma inglesa de consolar a alguien después de una ruptura amorosa?
a) There are plenty of fish in the sea 🐟✅
b) Bite the bullet
c) Break a leg
✅ Resultados:
5/5: ¡Wow! ¡Ya puedes “pull someone’s leg” como un nativo! 🥳
3-4/5: ¡Muy bien! Solo un par de spilled beans por ahí. 😅
1-2/5: Hmm… toca bite the bullet y repasar un poquito más. Pero ¡ánimo! 💪
0/5: Laura dice: “Don’t worry… there are plenty of quizzes in the sea.” 😄
🎉 Conclusión: Reír también es aprender
Después de esta aventura lingüística, Laura aprendió algo muy importante: el inglés no solo se estudia… ¡Se vive, se ríe y se disfruta! 📚😂
Sí, al principio pensó que los hablantes de inglés estaban un poco bananas 🍌 (y con algunos modismos, no la culpamos). Se preguntó por qué alguien querría morder una bala, patear un balde, o tirarle de la pierna a otro. ¡Y ni hablemos de ese elefante en la sala que todos fingían no ver! 🐘
Pero entre carcajada y carcajada, Laura entendió que estas expresiones son mucho más que frases raras:
🔹 Te acercan a la cultura.
🔹 Te hacen sonar más natural.
🔹 Y sobre todo… ¡te hacen recordar que aprender un idioma puede ser muy, muy divertido!
Así que ya sabes: si un día te dicen “break a leg”, no llames a emergencias. Y si “it’s raining cats and dogs”, no saques una toalla para los animales.