Cuando comenzamos a aprender inglés, uno de los primeros tiempos verbales que solemos estudiar es el future «will». Este tiempo verbal es fundamental para expresar acciones o eventos que ocurrirán en el futuro, y aunque pueda parecer sencillo al principio, tiene múltiples usos que pueden enriquecer enormemente la forma en que nos comunicamos en inglés.
Para entender mejor cómo funciona, vamos a acompañar a Lucía, una estudiante de inglés que acaba de iniciar su aventura en este idioma. Lucía sueña con viajar por el mundo y sabe que dominar el inglés será clave para lograrlo. En su primera clase sobre el futuro, su profesora le presenta el verbo «will» y le explica que con él podrá hablar de sus planes, hacer promesas e incluso predecir lo que sucederá.
En este artículo, al igual que Lucía, veremos en detalle qué es el futuro «will», para qué sirve, cómo se estructura y exploraremos numerosos ejemplos prácticos que te ayudarán a dominar este tema por completo.
¡Prepárate para dar tus primeros pasos en el futuro en inglés!
¿Qué es el «Future Will»?
El future «will» es uno de los tiempos verbales más importantes y sencillos de aprender en inglés. Se utiliza para hablar de eventos o acciones que sucederán en el futuro, sin necesidad de planes previos o intenciones claras al momento de hablar.
En términos de estructura, el futuro con «will» se forma utilizando el auxiliar «will» seguido de la forma base del verbo (es decir, el infinitivo sin «to»).
Por ejemplo:
She will travel to Japan next year. (Ella viajará a Japón el próximo año.)
We will start the meeting at 10 a.m. (Empezaremos la reunión a las 10 a.m.)
Una característica fundamental de este tiempo verbal es su versatilidad: no solo sirve para describir hechos futuros, sino también para expresar predicciones, decisiones espontáneas, promesas, ofertas e incluso advertencias.
Cada uno de estos usos matiza ligeramente el significado de la frase y refleja la intención o actitud del hablante hacia el futuro.
Dominar el futuro «will» es un paso crucial para poder comunicar intenciones, hacer planes rápidos y expresar predicciones con naturalidad en inglés.
✅ Estructura del «Future Will»
La estructura básica del future «will» es bastante sencilla y se compone de tres elementos clave:
Sujeto + «will» + verbo en infinitivo
Veamos cómo funciona en afirmaciones, negaciones e interrogaciones:
Forma afirmativa:
👉 Sujeto + «will» + verbo en infinitivo
I will go to the party. (Iré a la fiesta)
She will finish her homework tomorrow. (Ella terminará su tarea mañana)
Forma negativa:
👉 Sujeto + «will not» (o «won’t») + verbo en infinitivo
I will not (won’t) call you tonight. (No te llamaré esta noche)
He won’t be late. (Él no llegará tarde)
Forma interrogativa:
👉 Will + sujeto + verbo en infinitivo
Will you come to the meeting tomorrow? (¿Vendrás a la reunión mañana?)
Will they accept the offer? (¿Aceptarán la oferta?)
A continuación, veremos en qué situaciones específicas se utiliza este tiempo verbal, junto con ejemplos prácticos que te ayudarán a entenderlo en contexto.
¿Para qué sirve el future «will»?
El future «will» se emplea para diferentes propósitos en inglés. A continuación, veremos los usos principales con ejemplos para cada caso:
✅ Predicciones sobre el futuro
Usamos el future «will» para hacer predicciones sobre eventos que creemos que sucederán en el futuro. Estas predicciones pueden basarse en nuestras opiniones, en evidencia o simplemente en corazonadas.
Ejemplos:
I think it will rain tomorrow. (Creo que lloverá mañana)
She will become a famous singer one day. (Ella se convertirá en una cantante famosa algún día)
Prices will go up next year. (Los precios subirán el próximo año)
👉 Palabras clave que acompañan este uso: I think, I believe, probably, maybe, I guess
✅ Decisiones espontáneas (en el momento)
Utilizamos «will» cuando tomamos decisiones de manera espontánea o en el mismo momento en que hablamos.
Ejemplos:
(Phone ringing) I will answer it! (¡Lo contestaré!)
Oh, you forgot your wallet? I will pay for you. (¿Olvidaste tu billetera? Yo pagaré por ti.)
I’m tired. I will go to bed early tonight. (Estoy cansado. Me iré a la cama temprano esta noche.)
👉 La clave aquí es que no planeamos la acción con anticipación, sino que surge en el momento.
✅ Ofrecimientos, promesas y rechazos
Usamos «will» para hacer promesas, ofrecimientos o rechazos de manera educada.
Ejemplos:
I will help you with your homework. (Te ayudaré con tu tarea.) → (Ofrecimiento)
I will call you tomorrow. (Te llamaré mañana.) → (Promesa)
I won’t do that again. (No volveré a hacer eso.) → (Promesa negativa o rechazo)
✅ Amenazas y advertencias
El future «will» también se usa para expresar amenazas o advertencias.
Ejemplos:
If you don’t study, you will fail the test. (Si no estudias, reprobarás el examen.)
You will regret it if you don’t take this opportunity. (Te arrepentirás si no aprovechas esta oportunidad.)
✅ Hablar sobre el futuro en general
A veces usamos «will» simplemente para hablar de eventos o situaciones que sucederán en el futuro sin añadir ningún matiz de predicción, decisión o promesa.
Ejemplos:
The sun will rise at 6:00 AM tomorrow. (El sol saldrá a las 6:00 AM mañana.)
The concert will start at 8:00 PM. (El concierto empezará a las 8:00 PM.)
🌟 Ejemplos prácticos en contexto:
Ahora que conoces los usos básicos del future «will», veamos algunos ejemplos prácticos para que puedas ver cómo funciona en conversaciones reales:
Conversación 1: Predicciones y decisiones espontáneas
A: It’s getting cloudy.
B: Yes, it looks like it will rain soon. (Predicción)
A: Oh no, I forgot my umbrella.
B: Don’t worry, I will lend you mine. (Decisión espontánea)
Conversación 2: Promesas y ofrecimientos
A: I don’t know how to solve this math problem.
B: I will help you after class. (Ofrecimiento)
A: Thank you!
B: I promise you’ll understand it after we practice together. (Promesa)
Conversación 3: Advertencias y amenazas
A: I don’t think I’ll study for the exam.
B: If you don’t study, you will fail! (Advertencia)
Conversación 4: Planes generales para el futuro
A: What time does the movie start?
B: It will start at 7:00 PM. (Información sobre el futuro)
🚀 Errores comunes con el future «will»
Para usar el future «will» correctamente, es importante evitar algunos errores típicos que pueden confundir tanto a principiantes como a estudiantes de nivel intermedio. Aquí te mostramos los más comunes y cómo corregirlos:
🔴 Error 1: Usar «will» combinado con otros tiempos verbales futuros
A veces, al aprender varias formas de hablar del futuro, es fácil mezclarlas por error.
❌ I will going to visit my grandma tomorrow.
(Incorrecto: estás combinando «will» y «going to» innecesariamente.)
✅ I will visit my grandma tomorrow.
(Correcto: solo usas «will» seguido del verbo en su forma base.)
Recuerda: «will» + verbo en infinitivo. Nunca combines «will» con «going to».
🔴 Error 2: Usar «will» para planes
«Will» se usa para decisiones espontáneas, no para planes ya organizados o pensados de antemano.
❌ I will go to the gym tomorrow.
(Si ya es un plan que decidiste antes, esta frase no es la más natural.)
✅ I am going to the gym tomorrow.
(Usa «going to» para intenciones ya decididas.)
Tip: Si lo planeaste antes del momento de hablar, usa «going to» o el presente continuo.
🔴 Error 3: Confundir «will» con el presente continuo para planes futuros
Si quieres hablar de un acuerdo o cita específica, no fuerces «will» de forma incorrecta.
❌ I will meeting John at 5:00 PM.
(«Will» siempre debe ir seguido de la forma base del verbo, no en «-ing».)
✅ I will meet John at 5:00 PM.
(O, si ya está acordado previamente:)
✅ I’m meeting John at 5:00 PM.
Clave: Usa «will» + verbo en infinitivo, o mejor, usa el presente continuo para reuniones o planes que ya están organizados.
🎯Consejos para dominar el future «will»
✔️ Usa «will» para decisiones espontáneas y promesas:
Cuando tomes una decisión en el momento o quieras hacer una promesa, «will» es tu mejor aliado.
Por ejemplo:
I’m thirsty. I will get some water. (Tengo sed. Iré por un poco de agua.)
Don’t worry, I will help you with your homework. (No te preocupes, te ayudaré con tu tarea.)
✔️ Para predicciones, acompáñalo con frases como I think, I believe, probably, maybe:
«Will» es ideal para expresar lo que crees que ocurrirá en el futuro, especialmente si usas expresiones de opinión o probabilidad.
Por ejemplo:
I think it will rain tomorrow. (Creo que lloverá mañana.)
Maybe she will arrive late. (Quizás ella llegue tarde.)
He will probably pass the exam. (Probablemente él apruebe el examen.)
✔️ Practica usando «will» en conversaciones cotidianas:
La mejor forma de interiorizar el uso de «will» es practicándolo en situaciones reales. Puedes hacer pequeños ejercicios como:
Hacer predicciones sobre el clima, el tráfico o eventos del día.
Prometer cosas pequeñas a tus amigos o familiares.
Ofrecer ayuda de forma espontánea.
Cuanto más uses «will» en tu día a día, más natural te resultará.
✔️ No uses «will» para planes establecidos; en ese caso, usa «be going to» o el presente continuo:
Si hablas de planes ya decididos o arreglos programados, no uses «will».
En su lugar, usa «be going to» o el «presente continuo» con sentido de futuro.
Por ejemplo:
I’m going to visit my grandmother this weekend. (Voy a visitar a mi abuela este fin de semana.)
We are meeting at 6 p.m. tomorrow. (Nos reuniremos a las 6 p.m. mañana.)
Recordatorio: «Will» da la idea de decisión en el momento, no de un plan ya establecido.
👉 Conclusión
El futuro «will» es una herramienta esencial para comunicarte con claridad y precisión sobre el futuro en inglés. Su versatilidad lo convierte en un tiempo verbal muy poderoso que te permitirá hacer predicciones, tomar decisiones espontáneas, hacer promesas, ofrecer ayuda y mucho más.
Tal como ha descubierto Lucía en su camino de aprendizaje, dominar «will» no solo te ayuda a construir frases correctas, sino también a expresarte con mayor seguridad y naturalidad en conversaciones reales. Lucía empezó practicando con pequeñas frases como «I will study harder» o «I think it will rain tomorrow», y paso a paso, logró integrar este tiempo verbal en sus conversaciones diarias sin esfuerzo.
Recuerda: el secreto para dominar el futuro «will» está en la práctica constante y en atreverte a usarlo en diferentes situaciones, aunque al principio cometas errores. Cada intento es un paso más hacia la fluidez.
🚀 Tú también puedes hacerlo. Visualiza tu progreso, celebra cada pequeño avance y no tengas miedo de equivocarte. ¡Muy pronto, hablar del futuro en inglés será algo natural para ti, como lo es ahora para Lucía! 💬✨
¡Sigue practicando y conquistando el inglés paso a paso! 💪🌟