Comparativos en inglés sin complicaciones: Aprende fácil con ejemplos
El inglés, como cualquier idioma, es más que un conjunto de reglas; es una forma de ver el mundo, de dibujar matices, de comparar cielos y montañas, ideas y emociones. Entre sus muchas herramientas para expresar pensamientos con precisión, se encuentran los comparatives (comparativos), esas pequeñas estructuras que nos permiten decir que algo es más grande, más rápido, más interesante o más difícil que otra cosa.
Dominar los comparativos es como afinar una brújula: te orientan en las sutilezas del idioma y te permiten comunicar con claridad, elegancia y exactitud. Gracias a ellos, puedes hablar de cambios, contrastes, preferencias y percepciones, abriendo la puerta a conversaciones más ricas y matizadas.
En este artículo, recorreremos juntos el fascinante mundo de los comparativos en inglés. Veremos qué son, para qué sirven, cómo se forman y cuándo usarlos. Todo acompañado de ejemplos prácticos y consejos útiles que harán que esta parte esencial del idioma cobre vida y se integre naturalmente en tu forma de expresarte. Porque aprender comparativos no es solo una cuestión de gramática, sino de descubrir nuevas formas de mirar y describir lo que te rodea.
¿Qué son los comparatives?
Los comparativos en inglés son una forma gramatical que se utiliza para comparar dos cosas, personas o situaciones. La idea principal es establecer una relación de diferencia entre ellas, mostrando si una es mayor, menor o diferente en alguna característica particular.
Los comparativos se forman principalmente añadiendo el sufijo «er» a los adjetivos o usando la estructura «more + adjetivo». La elección de una u otra forma depende de la longitud y estructura del adjetivo.
Tipos de comparativos:
Podemos dividir los comparativos en tres categorías principales:
Comparativos de superioridad – Indican que una cosa es superior a otra en cierta característica.
Comparativos de inferioridad – Indican que una cosa es inferior a otra en cierta característica.
Comparativos de igualdad – Indican que dos cosas son iguales en cierta característica.
Vamos a profundizar en cada uno de ellos con ejemplos y explicaciones detalladas.
1. Comparativos de superioridad
Los comparativos de superioridad se utilizan para expresar que algo o alguien tiene más de una cualidad o característica que otro.
Adjetivos cortos
Si el adjetivo es corto, se forma añadiendo el sufijo «er» al adjetivo y la palabra «than» para completar la comparación.
🔎 Ejemplos:
This car is faster than that one. (Este coche es más rápido que ese.)
My house is bigger than yours. (Mi casa es más grande que la tuya.)
She’s happier now than before. (Ella es más feliz ahora que antes.)
Reglas importantes:
Si el adjetivo termina en “e”, solo se añade “r”
Example: nice → nicer
Si el adjetivo termina en una consonante-vocal-consonante, se duplica la consonante final antes de añadir “er”.
Example: big → bigger
Si el adjetivo termina en “y”, se cambia la “y” por “i” y se añade “er”.
Example: happy → happier
Adjetivos largos (dos o más sílabas)
Si el adjetivo es largo (dos o más sílabas), no se añade «er». En su lugar, se usa la estructura «more + adjetivo».
🔎 Ejemplos:
This book is more interesting than the other one. (Este libro es más interesante que el otro.)
She’s more beautiful than her sister. (Ella es más hermosa que su hermana.)
Learning English is more difficult than learning Spanish. (Aprender inglés es más difícil que aprender español.)
2. Comparativos de inferioridad
Los comparativos de inferioridad indican que algo es menos que otra cosa en una determinada cualidad. La estructura es:
➡️ less + adjetivo + than
🔎 Ejemplos:
This task is less complicated than the previous one. (Esta tarea es menos complicada que la anterior.)
He is less patient than his brother. (Él es menos paciente que su hermano.)
The movie was less interesting than I expected. (La película fue menos interesante de lo que esperaba.)
3. Comparativos de igualdad
Los comparativos de igualdad sirven para expresar que dos cosas o personas tienen el mismo grado de una característica o cualidad. La estructura es:
➡️ as + adjetivo + as
🔎 Ejemplos:
This car is as fast as that one. (Este coche es tan rápido como ese.)
She’s as smart as her brother. (Ella es tan inteligente como su hermano.)
The test was as easy as I thought. (El examen fue tan fácil como pensaba.)
Si quieres expresar que dos cosas no son iguales, puedes negar la igualdad usando «not as + adjetivo + as»:
This room is not as big as the other one. (Esta habitación no es tan grande como la otra.)
He’s not as tall as his father. (Él no es tan alto como su padre.)
Comparativos irregulares
Algunos adjetivos tienen formas irregulares y no siguen las reglas anteriores. Aquí algunos ejemplos:
good – better
She’s better at math than her brother.
bad – worse
This weather is worse than yesterday.
far – farther / further
The school is farther than the park.
little – less
I have less money than you.
many/much – more
There are more people today.
❌ Errores comunes al usar comparativos
Aunque la estructura de los comparativos es relativamente sencilla, hay algunos errores comunes que debes evitar:
Usar «more» y «er» al mismo tiempo
❌ This book is more easier than the other one.
✅ This book is easier than the other one.
Omitir «than» al comparar dos cosas
❌ This car is faster.
✅ This car is faster than the other one.
Omitir «than» al comparar dos cosas
❌ This test is gooder than the last one.
✅ This test is better than the last one.
Aquí tienes 10 consejos prácticos para mejorar tu uso de comparativos:
1. Aprende bien los adjetivos irregulares
Los adjetivos irregulares son los que más errores generan porque no siguen las reglas estándar de formación de comparativos. Memorizar una lista de los más comunes y practicar su uso en oraciones te ahorrará muchos errores.
Consejo: Usa tarjetas de memoria (flashcards) para memorizar estas formas irregulares y revísalas de vez en cuando para asegurarte de que no se te olviden.
2. No mezcles las reglas de adjetivos cortos y largos
Un error común es añadir el sufijo «-er» y al mismo tiempo usar «more» en la misma oración. Esto ocurre cuando las reglas para adjetivos cortos y largos no están claras.
❌ Ejemplos incorrectos:
This book is more easier than the other one.
That house is more bigger than ours.
✅ La regla general es:
Adjetivos cortos → añade «er»
Adjetivos largos → usa «more»
✅ Ejemplos correctos:
This book is easier than the other one.
That house is bigger than ours.
3. Usa correctamente «farther» y «further»
Ambas formas son correctas, pero hay una diferencia sutil en el uso:
✅ Farther → Se usa para distancias físicas y reales:
My house is farther than yours.
✅ Further → Se usa para distancias figuradas o abstractas:
We need to discuss this issue further.
👉 Si no estás seguro de cuál usar, «further» es más versátil y generalmente aceptado en cualquier contexto.
4. Evita usar comparativos donde no es necesario
En algunos casos, los comparativos suenan redundantes o innecesarios. Por ejemplo:
❌ This cake is more better than that one.
✅ This cake is better than that one.
👉 Si el adjetivo ya es irregular (como better o worse), no añadas «more» ni «-er» porque ya están en forma comparativa.
5. Escucha comparativos en conversaciones y canciones
Aprender comparativos en contexto hace que sean más fáciles de recordar y aplicar. Aquí algunas ideas para absorber comparativos de manera natural:
Series y películas – Las comedias y las series familiares suelen tener muchas comparaciones.
Canciones en inglés – Muchas canciones incluyen comparaciones sobre el amor, las emociones o las experiencias.
Podcasts y audiolibros – Son una excelente manera de escuchar estructuras comparativas naturales.
👉 Mientras escuchas, trata de identificar las comparaciones y piensa en cómo podrías usarlas en tus propias conversaciones.
6. Usa comparaciones dobles para enfatizar
Una técnica interesante para dar énfasis es repetir el comparativo o hacer una comparación progresiva. Esto refuerza la idea de que algo está aumentando o intensificándose.
✅ Ejemplos:
It’s getting colder and colder. (Está cada vez más frío.)
The situation is becoming more and more difficult. (La situación se está volviendo cada vez más difícil.)
He’s growing taller and taller every year. (Está creciendo cada vez más.)
👉 Esta estructura es muy natural y le dará más dinamismo a tu inglés.
7. Usa «the + comparativo» para mostrar causa y efecto
Una estructura muy común en inglés para mostrar relaciones de causa y efecto es:
➡️ The + comparativo + the + comparativo
✅ Ejemplos:
The faster you run, the more tired you’ll be. (Cuanto más rápido corras, más cansado estarás.)
The more you practice, the better you’ll become. (Cuanto más practiques, mejor serás.)
The colder it gets, the harder it is to concentrate. (Cuanto más frío hace, más difícil es concentrarse.)
👉 Esta estructura es muy usada en inglés conversacional y suena muy natural.
8. Practica con juegos y ejercicios interactivos
Para reforzar lo aprendido, prueba con:
✅ Juegos de completar frases con comparativos.
✅ Ejercicios de opción múltiple con comparativos.
✅ Juegos de «¿Quién es más rápido/alto/inteligente?» con amigos o compañeros.
👉 La práctica constante te ayudará a interiorizar las estructuras y a usarlas de forma natural.
9. Usa comparativos en conversaciones cotidianas
Haz un esfuerzo consciente para incluir comparativos en tus conversaciones diarias. Algunas ideas:
Comparar lugares: This park is bigger than the one near my house.
Comparar experiencias: That trip was more exciting than the last one.
Comparar personas: He’s taller than his brother.
👉 Usa comparativos siempre que hables sobre experiencias, gustos o elecciones para que se vuelvan naturales en tu habla diaria.
10. Amplía tu repertorio de adjetivos
Cuantos más adjetivos conozcas, más rico y variado será tu uso de comparativos.
➡️ Sustituye adjetivos básicos por opciones más avanzadas:
Good → Excellent, outstanding, impressive
Bad → Terrible, awful, unpleasant
Happy → Joyful, cheerful, content
Sad → Miserable, heartbroken, gloomy
👉 Una vez que tengas más vocabulario, podrás hacer comparaciones más matizadas y precisas.
✅ BONUS: Usa «than» correctamente
Siempre que hagas una comparación, asegúrate de incluir «than» correctamente para establecer la relación entre los dos elementos:
✅ Ejemplos correctos:
She’s smarter than her classmates.
This test is more difficult than the last one.
❌ Ejemplos incorrectos:
She’s more smarter than her classmates.
This test is difficult than the last one.
🎯 Resumen: Las claves para dominar los comparativos:
✅ Aprende los adjetivos irregulares.
✅ Usa «more» para adjetivos largos y «er» para los cortos.
✅ Usa «the + comparativo» para mostrar causa y efecto.
✅ Usa comparativos dobles para dar énfasis.
✅ Amplía tu vocabulario para hacer comparaciones más precisas.
✨ Conclusión
Los comparativos son mucho más que estructuras gramaticales: son puentes entre ideas, formas de dibujar contrastes, de señalar matices en un mundo lleno de diferencias sutiles. Aprender a usarlos es como afinar la mirada: de pronto, no solo ves que algo es distinto, sino cómo y cuánto lo es.
Dominar los comparativos en inglés es dar un paso hacia una comunicación más rica, más exacta, más viva. Te permite hablar con confianza de lo que ves, sientes y piensas; comparar sin confusión, expresar sin rodeos, y conectar mejor con quienes te escuchan.
Ahora es tu turno. Empieza a practicar, juega con las palabras, atrévete a comparar. Porque cada frase que construyes es una oportunidad para ser más claro, más auténtico… y, por qué no, más tú.
¿Y tú, qué comparación harás hoy para entender mejor el mundo que te rodea? 🌍